Literatura científica de Nadalina Skin
1. Suero oleoso
-
Aceite de jojoba
Blaak, J. y Staib, P. (2022). Una revisión actualizada sobre la eficacia y los beneficios de los aceites de almendras dulces, onagra y jojoba en aplicaciones para el cuidado de la piel. Revista internacional de ciencia cosmética, 44 (1), 1-9.
Gad, HA, et al. (2021). Aceite de jojoba: una revisión completa y actualizada sobre química, usos farmacéuticos y toxicidad. Polímeros, 13 (5), 725.
Pazyar, N., et al. (2013). Jojoba en dermatología: una revisión sucinta. Giornale Italiano di Dermatologia e Venereologia, 148 (2), 209-213. -
Aceite de colza
Chew, SC (2020). Aceite de colza prensado en frío (Brassica napus): química y funcionalidad. Food Research International, 131 , 108997. -
Aceite de girasol
Danby, SG, AlEnezi, T., Sultan, A., Lavender, T., Chittock, J., Brown, K., y Cork, MJ (2013). Efecto del aceite de oliva y de semilla de girasol en la barrera cutánea del adulto: implicaciones para el cuidado de la piel neonatal. Pediatric Dermatology, 30 (1), 42-50. -
Bakuchiol
Chaudhuri, RK y Marchio, F. (2011). Bakuchiol en el tratamiento de la piel afectada por el acné. Cosmetics and Toiletries, 126 (7), 502.
Greenzaid, J., Friedman, A. y Sodha, P. (2022). El uso de bakuchiol en dermatología: una revisión de la evidencia in vitro e in vivo. Journal of Drugs in Dermatology: JDD, 21 (6), 624-629.
Nizam, NN, et al. (2023). Bakuchiol, un componente natural, y sus beneficios farmacológicos. F1000Research, 12 , 317. -
Raíz de malvavisco (Althaea officinalis)
Curnow, A., y Owen, SJ (2016). Una evaluación de los fitoquímicos de las raíces derivados de Althea officinalis (malvavisco) y Astragalus membranaceus como posibles componentes naturales de formulaciones dermatológicas con protección UV. Medicina oxidativa y longevidad celular, 2016 , 7053897. -
Aceite de salvado de Oryza sativa (arroz)
Leo, TK, et al. (2022). Efecto de la suplementación con ceramidas de arroz (Oryza sativa L.) en la mejora de las funciones de barrera de la piel y la despigmentación: un estudio prospectivo abierto. Nutrients, 14 (13), 2737. -
Raíz de regaliz (Glycyrrhiza glabra)
Asl, MN, & Hosseinzadeh, H. (2008). Revisión de los efectos farmacológicos de Glycyrrhiza sp. y sus compuestos bioactivos. Phytotherapy Research, 22 (6), 709-724. -
Aceite de manuka certificado por MBTK (Leptospermum scoparium)
Kwon, OS, Jung, SH y Yang, BS (2013). La administración tópica de aceite de manuka previene el fotoenvejecimiento cutáneo inducido por la radiación UV-B en ratones. Medicina complementaria y alternativa basada en evidencia, 2013 , 930857.
Chen, C.-C., et al. (2014). Investigaciones sobre aceites esenciales de kanuka y manuka para el tratamiento in vitro de enfermedades e inflamaciones celulares causadas por microorganismos infecciosos. Journal of Microbiology, Immunology, and Infection, 47 (5), 359-367.
2. Suero antienvejecimiento para pieles sensibles y secas
-
Aceite de albaricoque
Anstey, A. (2002). Fotoprotección sistémica con alfa-tocoferol (vitamina E) y betacaroteno. Fotoprotección con alfa-tocoferol y betacaroteno .
Verma, A., et al. (2012). Estudios sobre las características fisicoquímicas y la composición de ácidos grasos del aceite de semilla de albaricoque silvestre (Prunus armeniaca Linn.). Indian Journal of Natural Products and Resources, 3 (1), 38-42.
Qadir, R., et al. (2020). Aceite de semilla de albaricoque (Prunus armeniaca L.) prensado en frío. Cold Pressed Oils, 4 (3), 211-225. -
Aceite de rosa mosqueta
Oargă, DP, Cornea-Cipcigan, M. y Cordea, MI (2024). Desvelando los mecanismos para el desarrollo de productos dermatológicos a base de rosa mosqueta: una revisión actualizada. Frontiers in Pharmacology, 15 , 1390419.
Mármol, I., Sánchez-de-Diego, C., Jiménez-Moreno, N., Ancín-Azpilicueta, C., & Rodríguez-Yoldi, MJ (2017). Aplicaciones terapéuticas del escaramujo de diferentes especies de Rosa. Revista Internacional de Ciencias Moleculares, 18 (6), 1137. -
Escualano
Allison, AC (1999). Escualeno y emulsiones de escualano como adyuvantes. Métodos, 19 , 117-125.
Karadeniz, F., et al. (2012). Importancia biológica y aplicaciones del escualeno y el escualano. Avances en la investigación en alimentación y nutrición, 64 , 1-31. -
Bakuchiol
Chaudhuri, RK y Bojanowski, K. (2014). Bakuchiol: un compuesto funcional similar al retinol revelado por el perfil de expresión genética y clínicamente probado que tiene efectos antienvejecimiento. Revista internacional de ciencia cosmética, 36 (3), 221-230.
Dhaliwal, S., et al. (2019). Evaluación prospectiva, aleatorizada y doble ciego del bakuchiol y el retinol tópicos para el fotoenvejecimiento facial. British Journal of Dermatology, 180 (2), 289-296. -
Aceite de semilla de lupino
-
Pereira Beserra, F., Gushiken, LF, Vieira, AJ, Bérgamo, DA, Bérgamo, PL, de Souza, MO, & Pellizzon, H. (2020). De la inflamación a la reparación cutánea: la aplicación tópica de lupeol mejora la cicatrización de heridas cutáneas en ratas al modular los niveles de citocinas, NF-κB, Ki-67, la expresión del factor de crecimiento y la distribución de las fibras de colágeno. Revista Internacional de Ciencias Moleculares , 21(14), 4952. https://doi.org/10.3390/ijms21144952
3. Limpiador aceitoso
-
Aceite de melocotón
Landolsi, C., et al. (2024). Compuestos insaponificables y contenido de fenoles, actividades antioxidantes y antitripsina del aceite de semilla de Prunus persica. Journal of Oleo Science, 73 (6), 865-874. -
Triglicérido caprílico/cáprico
Varma, SR, et al. (2018). Propiedades in vitro y antiinflamatorias y protectoras de la piel del aceite de coco virgen. Journal of Oleo Science, 67 (1), 9-17.
Rao, YL, et al. (2024). Aceite de coco virgen: sus métodos de extracción, propiedades y uso clínico: una revisión. La Clinica Terapeutica, 175 (2), 125-131.
Yang, D., et al. (2009). Actividad antimicrobiana de los ácidos láuricos liposomales contra Propionibacterium acnes . Biomateriales, 30 (25), 5159-5168.
4. Limpiador antienvejecimiento para pieles secas y sensibles
- Aceite de almendras dulces
- Čolić, S., Zec, G., Natić, M., y Fotirić-Akšić, M. (2019). Aceite de almendras (Prunus dulcis). En Aceites de frutas: química y funcionalidad (pp. 149-180).
Ahmad, Z. (2010). Usos y propiedades del aceite de almendras. Terapias complementarias en la práctica clínica, 16(1), 10-12. - Blaak, J. y Staib, P. (2022). Una revisión actualizada sobre la eficacia y los beneficios de los aceites de almendras dulces, onagra y jojoba en aplicaciones para el cuidado de la piel. Revista internacional de ciencia cosmética, 44(1), 1-9.